El 18 de septiembre de 2023 viajé a Nájera (La Rioja), para recibir de parte de la organización el premio al concurso de relatos “La voz de la mujer”. Hacía tiempo que no me presentaba a un certamen y tuve la fortuna de ser el ganador. Me hizo mucha ilusión recibir este premio que me anima a seguir en mi actividad literaria.
![]() |
ENTREGA DE PREMIO |
Mi relato, "La voz de Estefanía," es una historia que habla de la sanación que puede surgir de la compasión, del cuidado y del detalle que todos deberíamos conceder a nuestros semejantes, al acompañar nuestro trabajo con palabras amables y una sonrisa sincera. La historia cuenta la visita de una joven doctora, a quien he querido llamar Estefanía, que lleva consigo su voz amable, su trabajo y su dedicación especial a esos pueblos apartados habitados mayoritariamente por ancianos. Su presencia, su aliento y su discurso amable, hacen que las enfermedades y dolencias que padecen se atenúen y que algún tipo esperanza florezca de nuevo en esos corazones envejecidos. La presencia de Estefanía supone una fiesta para todos, incluso antes de haber llegado. Esta historia es un tributo a esa fuerza, ese valor y ese tesón innatos que poseen las mujeres y un homenaje a su trabajo muchas veces injustamente valorado.
PRESENTACIÓN DEL PRIMER VOLUMEN DE "PALABRAS CONTADAS"

El acto tuvo lugar el día 2 de Julio en la bóveda del Albergue de Zaragoza (C/. Predicadores) y estuvo amenizado por el dúo musical Aurora Boreal. Cuatro de los relatos que componen el libro fueron leídos por la incomparable voz del rapsoda Luis Trébol haciendo las delicias de los asistentes.
![]() |
Santi, María José y Luis |
La idea de la editorial era muy clara: los relatos debían de constar entre 80 y 800 palabras y comenzar por la frase “Se abrió la puerta del ascensor y…” Un total de 19 trabajos fueron seleccionados para componer el libro de entre autores de diversos puntos de la geografía española. Mi colaboración personal fue el relato “Entre acre y dulzón” en el que narro las peripecias de un hombre que está a punto de contraer matrimonio.
Dos amigos autores aragoneses más, aportaron sus trabajos al volumen: María José Pellejero con “Aleataorios” y Santiago Abad con “El sonido del ascensor”, además de otros 16.
![]() |
Algunos de los que hicieron posible el proyecto |
![]() |
Para quien no haya podido asistir al acto, puede adquirir su ejemplar a un precio simbólico de 5€ en la página de la editorial
www.lafraguadeltrovador.com
www.lafraguadeltrovador.com
EL RELATO "EL PRÓXIMO MARTES" DE LUIS MARTINEZ PASTOR GANADOR DEL V CONCURSO DE RELATOS CORTOS 8 DE MARZO
El relato “El próximo martes”, de Luís Martínez Pastor, ha resultado ganador del V Concurso de Relatos Cortos “8 de Marzo” convocado por la Agrupación Local del PSOE dentro de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y al que se han presentado quince trabajos, redactados por hombres y mujeres de todas las edades.
El jurado, reunido en la tarde de ayer, ha decidido otorgar el primer premio a esta historia porque “aborda una historia desgarradora a la vez que realista, en esta difícil situación económica que atravesamos, que obliga a algunas mujeres a caer en el sórdido mundo de la prostitución" y porque "la necesidad puede hacer enfrentarnos a situaciones limites como la reflejada en este relato". El jurado estuvo integrado por miembros del Comité Local del PSOE Huesca, quienes vivieron un intenso debate hasta dar con el ganador por la calidad de los trabajos presentados.
El relato ganador se difundirá en diferentes blogs. Además, el concurso está dotado con un primer premio que consta de una cena para dos personas en un reconocido restaurante de la ciudad.
Por otro lado, se ha acordado entregar un accésit a otro trabajo presentado: “300 euros” de Javier Sánchez.
EL PRÓXIMO MARTES
Todavía no me he acostado y la madrugada se me mete sin piedad por la raja de la falda. Camino temerosa junto a fachadas brillantes y maquilladas, mientras que otras amenazan con venirse abajo a mi paso mientras se sostienen en un equilibrio impreciso que la humedad y el tiempo acabarán por echar abajo. Los bares y las tascas aún no han despertado.
Me detengo sólo por un instante y, con el cigarrillo prendido en los labios, miro hacia arriba al exhalar el humo, viendo cómo los aleros de los tejados parecen saludarme desde una
altura que parece alcanzable con la mano.
altura que parece alcanzable con la mano.
Si; cualquier día lo dejo. Y el tabaco, y el horror pegajoso que me acompaña cada martes de madrugada por las callejuelas de esta parte que ya no me gusta de la ciudad.
Tuerzo las esquinas y siento que me tuerzo yo también un poco más a cada paso en busca de la avenida, de un aire que no me aplaste y de un taxi que me devuelva al calor de los míos.
Como cada martes, me hundo un poco más en la indolencia y en el fondo de esa arcada contenida al tratar de olvidar su aliento obsceno hociqueando mi entrepierna y después mi boca envolviendo lo más deleznable y tumefacto de sí mismo y que sólo él aprecia, antes de yacer bajo su tripa grasienta. Es su norma y es siempre así. Los doscientos euros de los martes lo justifican todo.
Camino despacio, como pidiendo permiso a la madrugada por más calles grises y ensuciadas, entre las que me abro paso bajo esas ventanas altivas cuyas gentes del otro lado me ignoran.
Sí. Pronto lo dejaré. Lo presiento.
Tal vez, el próximo martes, el eco de mis tacones no se escuche ya entre estas callejuelas.
Tal vez el próximo martes, me llamen de la fábrica.
Encuentro en la prisión de Zuera con "La dueña del paraíso"
La mañana era fría y, tras acceder al centro en medio de múltiples medidas de seguridad, pensé en lo que dejaba afuera y me pregunté por un momento en qué pensamientos correrán por la mente de aquellos que entran allí de verdad, conocedores de que no va a haber vuelta atrás en mucho tiempo.
Es un hecho por todos sabido que la estrechez económica que estamos atravesando puede afectar a aquellos que deseamos que la cultura sea el vínculo que tienda puentes de entendimiento entre nosotros y que de algún modo nos ayude a elevarnos por encima de ciertas cuestiones. Por ello, algunos, todavía creemos que un paso adelante sigue siendo posible, y tanto es así que colaboramos de la forma que podemos para otros que piden una segunda oportunidad, puedan seguir mirando hacia delante con cierto optimismo.

Me fueron presentados algunos funcionarios y reclusos de confianza a mi paso al atravesar pasillos, puertas metálicas acorazadas, arcos de seguridad y otros dispositivos de protección, hasta llegar al módulo 14, en donde una gran sala acristalada nos separaba de un patio luminoso. Mi tranquilidad no solo era aparente, sino que se afianzaba al ver que aquel era un módulo especial cuya población reclusa era, de algún modo, también especial. Se trataba de los aventajados en una especie de adeudo personal y voluntario con la institución y con ellos mismos que deseaban dar el paso adelante para su rehabilitación como personas y como ciudadanos; internos que gracias a su comportamiento y compromiso, se les permitía llevar una cierta autonomía ambulatoria, de conciencia e higiene social dentro, claro está, de los límites de su entorno particular.
Entre cuarenta y cincuenta internos aguardaban curiosos en aquel salón tras cuyos ventanales una ligera aguanieve comenzaba a caer. Sus rostros irradiaban expectación al contemplar al autor que les hablaría acerca de la novela que habían leído con gran interés, según muchos de ellos me confirmaron posteriormente. Mi intervención fue introducida por Pilar, una de las formadoras del centro, quien les había puesto ya en antecedentes sobre mi obra, mis gustos y otras cuestiones que había investigado a través de la red a cerca de mi persona.
Les hablé sobre las motivaciones que me llevaron a escribir las 365 páginas que componen “La dueña del paraíso”, algunas cuestiones técnicas de su desarrollo, de la construcción de los personajes, de sus relaciones entre ellos de la acción, de la trama y de cómo me pude meter en la piel de Ángela para que la historia se vistiese del realismo que yo pretendía. No sólo les hablé de literatura sino que traté de influir en ellos del mejor modo posible hablándoles de esperanza, trabajo e ilusión, instalando en sus manos, además, esa curiosidad para que sigan leyendo, puesto que además de resultar muy gratificante para un autor saber que su novela es la primera que algunos han leído y que, según ellos mismos manifestaban, les había despertado el gusanillo de la lectura, también uno resulta consciente del compromiso que se adquiere con el lector al hacerle partícipe de alguna manera de la forma de entender la vida.

Tras el interesante coloquio, la tensión desapareció y tomamos un café mientras me comentaban sus gustos literarios y me preguntaban a cerca de los míos o lanzaban cuestiones a cerca mis proyectos literarios más inmediatos, mis fuentes de inspiración y otras cuestiones, dándoles algunos consejos para escribir a los que parecían más interesados en hacerlo, momento en el que uno de los reclusos, conocedor de mis inclinaciones musicales, me hizo entrega de un dibujo confeccionado por él mismo en el que se puede apreciar una digna reproducción de la carpeta del disco Embryo de Pink Floyd.

Antes de marchar, los internos tuvieron conmigo el detalle de dedicarme unas palabras en un par de folios y me regalaron algunos objetos de encuadernación y cuero elaborados por ellos mismos agradeciendo mi asistencia y por haber entrando en su mundo durante unas horas.
Espero no tener que ir allí nunca más… obligado, claro, porque para hablar de letras y de cuestiones relativas a los libros, realizacion de talleres literarios, de escritura o animación a la lectura, estoy a su disposición y de quien quiera compartir historias, vivencias y emociones, y tenga a bien contactar conmigo como hicieron ellos en su día.
I CONCURSO DE RELATOS CORTOS AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO 2011
Los premios y ganadores fueron los siguientes:
Categoría adultos: 1º Juan Manuel López Gallardo (Sopa de letras)
2º Carlos Puertolas Tena (Porqué todo empieza y todo termina)
Categoría juvenil: 1º Desierto en esta catergoría
2º Angel Carela Tomás (Deporte de altura)
Categoría infantil: 1º Desierto en esta categoría
2º Nerea López (La detective)